Este sábado, la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara Román, realizó una visita a la región de Atacama, en la cual destacó diversos temas relacionados con la reforma previsional y la mejora en las pensiones para los ciudadanos. Durante la entrevista en Nostálgica, la ministra explicó las implicancias de la reciente publicación de la reforma previsional en el Diario Oficial, resaltando los primeros beneficios que comenzarán a regir en mayo para los actuales cotizantes, como el seguro de lagunas previsionales. Esta medida busca asegurar que los trabajadores que se encuentren desempleados no pierdan sus cotizaciones durante ese tiempo.
En esta ocasión, la ministra también destacó que la reforma contempla el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) en septiembre de este año y el incremento de las pensiones de las AFP a fines de este año, con un financiamiento compartido entre el trabajador, el empleador y el Estado.
Además, Jara destacó los cambios en las cotizaciones para empleadores, que comenzarán en agosto de este año con un 1% de las remuneraciones imponibles y se incrementarán gradualmente en los próximos años. Este cambio busca asegurar un sistema previsional más robusto y sostenido, con un impacto positivo en las pensiones a largo plazo.
En cuanto a la situación de las pequeñas y medianas empresas (pymes), la ministra destacó las medidas que se están implementando para no perjudicar a este sector, como la suspensión del alza del impuesto a la renta que se debía pagar este año.
Otro tema abordado durante la entrevista fue la discusión sobre el feriado del Viernes Santo. La ministra aclaró que, aunque el viernes es feriado en Chile, no es considerado un feriado irrenunciable, por lo que los malls pueden abrir ese día. La Dirección del Trabajo emitirá un dictamen para aclarar si los trabajadores que han tenido derecho a descansar en esa fecha por costumbre, podrán hacerlo este año.
Por último, la ministra Jara también habló sobre su rol como funcionaria pública, destacando que no tiene aspiraciones presidenciales, y expresó su gratitud por la oportunidad de liderar el Ministerio del Trabajo. En sus próximas actividades en la región, la ministra se reunirá con la comunidad para resolver dudas sobre pensiones y continuar con su agenda de trabajo en la zona.
Con esta visita, se reafirma el compromiso del gobierno con la mejora de las pensiones y la implementación de políticas laborales más inclusivas y equitativas para todos los chilenos.