Cerrar

Las claves del proyecto presentado por el Gobierno y que ingresó al Senado sobre el fortalecimiento de Fonasa

La iniciativa establece la creación del Servicio Nacional de Salud Digital, el fortalecimiento del Instituto de Salud Pública (ISP) y de la Central de Abastecimiento (Cenabast).

El Gobierno ingresó al Senado el proyecto de fortalecimiento del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), comprometido tras la ley corta de isapres. La iniciativa comenzará a tramitarse en marzo.

La iniciativa establece la creación del Servicio Nacional de Salud Digital, el fortalecimiento del Instituto de Salud Pública (ISP) y de la Central de Abastecimiento (Cenabast).

El coordinador de la reforma de salud, Bernardo Martorell, indicó que “esperemos que la tramitación sea positiva, porque tenemos la convicción de que estas mejoras benefician a las personas. Y tenemos tres proyectos adicionales en carpeta: uno que fortalece la Superintendencia, otro que mejora la Ley Ricarte Soto y las licencias médicas”.

El senador socialista y miembro de la comisión de Salud, Juan Luis Castro, destacó el ingreso del proyecto y dijo que espera que este logre responder a las necesidades de los chilenos.

En tanto, el diputado republicano y miembro de la comisión de Salud de la Cámara Baja, Agustín Romero, afirmó que el proyecto llega de manera tardía, a poco más de un año para que finalice el mandato del Presidente Gabriel Boric.

En respuesta, Martorell señaló que esta propuesta de fortalecimiento de Fonasa no es una idea repentina, sino que se ha ido trabajando paulatinamente en la mejora del sistema.

Fuente: T13

scroll to top