• Un recorrido virtual en 360° por sus operaciones Candelaria y Caserones, y una exposición sobre inteligencia artificial aplicada a procesos mineros es parte de la propuesta de la corporación minera en su participación en el evento.
Una visita virtual en 360 grados, con lentes de realidad inmersiva, a las faenas mineras de Candelaria y Caserones, ambas ubicadas en la Región de Atacama, es la propuesta de Lundin Mining para decir presente en Expomin 2025, la principal feria de la industria de Latinoamérica, que se lleva a cabo entre el 22 y el 26 de abril en Espacio Riesco en Santiago.
De esta manera, Lundin Mining permitirá a los asistentes, especialmente jóvenes y personas que desean ingresar al mundo minero, sumergirse en un viaje virtual a las operaciones de una faena minera, recorriendo sus diferentes áreas. Incluso, en el caso de Candelaria, que recientemente cumplió 30 años de vida, el recorrido parte en el puerto de Caldera, por donde se embarca el cobre que se exporta, y la planta desalinizadora, que provee de agua a la compañía para su funcionamiento, evitando el consumo de agua continental.
La compañía cuenta con un stand ubicado en la entrada principal del Pabellón Minero con una oferta de contenidos interactivos, con secciones informativas basadas en códigos QR para revisar la gestión de la compañía, incluyendo oportunidades de empleo y ofertas para proveedores locales, el aporte económico local y el desempeño ambiental de la compañía.
“Desde la posición de nuestro stand, a la entrada del Pabellón Minero, hasta la información que estará disponible para los asistentes, está enfocada en demostrar el interés de la compañía por fortalecer su presencia en Chile y Sudamérica, con foco en el cobre y en el desarrollo local de sus actuales operaciones mineras en Atacama”, destacó Sergio Vives, director de Asuntos Externos, Medio Ambiente y Permisos de Lundin Mining.
Agregó que “de la mano del potencial de Distrito Vicuña, ubicado en la zona cordillerana fronteriza del sur de la región de Atacama, queremos construir, junto a nuestros socios BHP, un nuevo polo de desarrollo minero que impactará significativamente tanto a Chile como a Argentina, y que nos permitirá convertirnos un jugador top de la minería del cobre a nivel mundial”.
Alineado con ese objetivo, Vives menciono que la compañía completó exitosamente la semana pasada la venta de sus operaciones Neves-Corvo (Portugal) y Zinkgruvan (Suecia) a la minera sueca Boliden, concentrando a partir de ahora la mayor parte de sus activos en Chile, Argentina y Brasil.
Charlas sobre inteligencia artificial en la minería
La compañía participa del programa de conferencias del evento con una presentación sobre tecnología aplicada a los procesos mineros. Marcelo Maccioni, gerente general de Minera Caserones, expuso este miércoles 23 sobre inteligencia artificial bajo el título “IA Generativa y Análisis de Datos para la Innovación”, la que busca compartir la experiencia de la compañía y reflexionar sobre los desafíos globales que enfrenta el sector en esta materia. Además, María Olivia Recart, directora de Lundin Mining, expondrá sobre transición energética y la carrera de Chile por un desarrollo sostenible, con una charla titulada “Carbono Neutralidad en la Industria al 2040, ¿Estamos Tarde?”. En ella, la economista abordará los distintos obstáculos y oportunidades que enfrenta Chile frente a la meta nacional