Después de más de una década en la gerencia general del negocio de outlets Easton, Cristián Cox retomó su trayectoria en Tres Asociados (Tresa), compañía que había fundado junto a su hermano, Sebastián, para asesorar a inversionistas institucionales y administrar sus activos inmobiliarios de centro comerciales.
De acuerdo a lo que consigna El Mercurio, Cox pasará a ser el director ejecutivo de la empresa, luego de que se experimentara un crecimiento para Tresa desde hace unos 9 años, por lo que “el equipo y los clientes demandaban una mayor presencia de mi parte”, dijo el mismo Cox.
Según el medio anteriormente citado, Cox señaló que con su llegada a la dirección ejecutiva de la empresa, esta apunta a expandir su presencia. “Queremos profundizar la relación que tenemos con nuestros clientes, explorar con ellos mismos nuevas oportunidades”.
“Si bien el desarrollo de nuevos activos de renta inmobiliaria comercial no es tanto, si vemos que hay movimientos, cambios de propiedad y hay varios activos en venta, por lo que ahí se abren oportunidades para que nosotros podamos ingresar a esas administraciones y operaciones“, agregó.
Aunque actualmente se dedican a la administración de activos de terceros, Cox apunta a que se está estudiando la opción de ingresar al mercado como propietarios de centros comerciales. “Pensamos que podríamos tener las capacidades y herramientas para, en un futuro, hacer desarrollo de proyectos, no solamente administraciones como estamos haciendo hoy día”, agregó
Desde ese mismo punto de vista, aseguró que existe un potencial en regiones, donde la oferta es más acotada. Dentro de las oportunidades que se analizan estaría el negocio de outlet, a propósito de la experiencia en este rubro y las dificultades para el desarrollo de nuevos centros comerciales.
El desarrollo de grandes centros comerciales hoy día es mucho más difícil, y no solo para una empresa pequeña, como somos nosotros, sino que también para los grandes actores del mercado… Es difícil, porque el costo de los terrenos aumenta, el costo de materiales de construcción aumenta y, por otro lado, el consumo y la economía no están muy dinámicos”, expuso.
“En cambio, la nobleza del outlet frente a este escenario de dificultades es que la inversión es mucho menor, puede estar ubicado en la periferia de la ciudad, donde el terreno es más barato y dado que si invierto menos, puedo tener tarifas de arriendo más bajas para los locatarios”, cerró.
FUENTE MEGANOTICIAS