Cerrar

Minería y Desarrollo Regional: La Visión del Gobernador de Atacama, Miguel Vargas, en Expomin 2025 (Video)

En el marco de Expomin, uno de los eventos más relevantes para la minería a nivel nacional e internacional, el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas, destacó con profundidad cómo la minería representa un motor clave para el desarrollo económico y social de la región. En su conversación con Nostálgica, Vargas abordó temas cruciales como el impacto de las inversiones mineras, la importancia de las alianzas público-privadas y los desafíos contemporáneos de la industria.

Vargas inició subrayando que la minería no solo impulsa la economía local, sino que genera círculos virtuosos en distintas áreas esenciales para el bienestar de la comunidad. Según el gobernador, “siempre vamos a solicitar que los beneficios que conlleva un proyecto de inversión asociado a la minería también impliquen beneficios para la región en distintos ámbitos, en educación, en salud, en contratación de proveedores locales, mano de obra local”.

Destacó ejemplos notables, como el trabajo de Goldfield y Fundación Chile en la provincia de Chañaral, donde establecimientos técnicos-profesionales como el Liceo Federico Varela y el Liceo Manuel Magalhaes han recibido apoyo directo.

“Hay tantas cosas que se pueden hacer en el marco de lo que hemos llamado siempre las alianzas público-privadas, pero que sean efectivas, con cosas concretas”, expresó Vargas. Este enfoque demuestra su compromiso con promover colaboraciones que trasciendan y beneficien directamente a la comunidad.

Vargas también dedicó tiempo a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la minería en el contexto actual. Subrayó la importancia de integrar prácticas sostenibles y responsables que respondan a las exigencias sociales, ambientales y laborales. “Pensar en la minería en los tiempos del presente implica hacerse cargo de demandas importantes”, aseguró.

Vargas señaló la necesidad de minimizar los accidentes laborales y expresó su preocupación por los recientes episodios de inseguridad en faenas mineras, como asaltos perpetrados por bandas organizadas. Resaltó que estos temas deben abordarse con planes de acción efectivos en conjunto con las policías.

Un tema recurrente en el discurso del gobernador fue la relación entre la minería y las comunidades locales. Para Vargas, mantener lazos estrechos con organizaciones sociales, comunidades indígenas y sectores productivos es indispensable para asegurar la viabilidad y la aceptación de los proyectos mineros.

Respecto de su participación en Expomin, Miguel Vargas mencionó que no fue fortuita. El gobernador explicó que su presencia tiene como objetivo apoyar a las empresas mineras de la región y aprender más sobre los avances tecnológicos y las prácticas que están transformando la industria. Asimismo, asistió a un evento organizado por la minera Kinross, en el que participó la embajadora de Canadá en Chile, país con fuertes lazos de inversión en Atacama.

Para finalizar, Vargas hizo un llamado a continuar fortaleciendo la minería como un pilar estratégico para el desarrollo de Atacama y del país en general. Aunque reconoció que aún queda mucho por hacer, se mostró optimista respecto al impacto positivo que puede generar la minería moderna cuando trabaja de la mano con las comunidades y las autoridades.

scroll to top