Los familiares de la mujer indicaron que ella había sufrido amenazas a su integridad por parte de personas indocumentadas.
La Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra investigando el asesinato de una adulta mayor aymara en el poblado de Quebe, comuna de Colchane, región de Tarapacá.
La respetada mujer de 85 años, que era una guardiana de su cultura, fue hallada muerta el lunes al interior de su casa, luego de que vecinos alertaran a sus familiares de que no la veían desde el pasado viernes.
Según el subprefecto Christian Sayago, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de Iquique, en la vivienda de la adulta mayor “se encontró un desorden generalizado, lo que se podía inducir al ingreso de terceras personas al lugar“.
“A través de la necropsia correspondiente, pudimos esteblecer junto con el SML que la causa de muerte es un TEC (traumatismo encéfalo craneano) cerrado“, expresó Sayago, según consingó La Estrella de Iquique.
La víctima fue identificada como Maximiliana Amaro Mamani, de 85 años, quien residía en la localidad de Quebe, en la fronteriza comuna de Colchane. Dentro de la comunidad aymara, la mujer era conocida como “jach’a mama de Quebe“
La hipótesis de la familia sobre la muerte de la mujer aymara
Los familiares de Maximiliana Amaro Mamani, a través de un comunicado publicado en redes sociales, denunciaron que la mujer había sufrido amenazas a su integridad por parte de personas indocumentadas, además de robos en su vivienda.
“A pesar de haber recurrido a las autoridades correspondientes, no recibió protección. Hoy trágicamente fue asesinada en su propia casa. Esto no fue un accidente, fue una tragedia anunciada y una negligencia del Estado“, expresasron sus cercanos, según el citado medio.
Junto con esta hipótesis de la familia, la agrupación Aymara realizó una protesta este martes a las afueras del SML en Iquique, exigiendo justicia por la muerte de Maximiliana.
Finalmente, la delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso, recalcó que “cualquier pérdida humana es dolorosa, más aún cuando involucra a nuestros adultos mayores“, agregando que “como Gobierno reiteramos nuestro compromiso con el respeto a la vida y la seguridad de todas las personas en el territorio”.
FUENTE T13