Novak Djokovic puede batir todos los récords en el tenis mundial, pero Alejandro Tabilo (32°) todos los pronósticos. Es que tal como en mayo del año pasado, en la tercera ronda de Roma, el chileno volvió a derribar al serbio, el mejor jugador de todos los tiempos.
Esta vez lo hizo en la segunda ronda del prestigioso Masters 1000 de Montecarlo por 6-3 y 6-4, mostrando un nivel superlativo para festejar otra vez ante el otrora número 1 del planeta, actual 5 del orbe.
Lo de “Jano” sorprende porque su nueva victoria ante el balcánico llega justo cuando el nacional estaba viviendo una pésima temporada 2025, donde llegó a sumar seis derrotas consecutivas y recién conocer el triunfo en marzo pasado en Indian Wells.
Pero lo del zurdo criollo también sorprende porque se anotó con un tremendo registro que ni Roger Federer ni Rafael Nadal pudieron conseguir: se convirtió en el tercer jugador en la historia en mantener un invicto en sus enfrentamientos contra “Nole” ya consolidado y considerando dos partidos como mínimo,
Los otros jugadores que lograron esa hazaña de quedar 2-0 ante Djokovic (con el serbio ya top ten) fueron el ruso Marat Safin (Abierto de Australia 2005 y Wimbledon 2008) y el checo Jiri Vesely (Montecarlo 2016 y Dubái 2022), aunque este último tiene una derrota por walk over en el US Open 2016 que no se contabiliza por no presentarse en la cancha.
En esa estadística, tanto Safin como el nacional nunca perdieron un solo set ante el “Goat”, mientras el chileno suma cuatro mangas ganadas consecutivas, el moscovita logró seis, debido a que lo enfrentó en Grand Slams.
En tanto, si bien el australiano Nick Kyrgios también le ganó sus dos primeros enfrentamientos al serbio (Acapulco e Indian Wells 2017), no pudo quedar invicto, debido a que perdió la final en Wimbledon 2022.
Las palabras de Tabilo
“Como todo el mundo ha podido ver, he intentado aprovechar mi condición dentro de la pista, la de jugar sin nada de presión antes de entrar a la pista. Había hablado mucho con mi entrenador sobre este encuentro, ambos sabemos lo que soy capaz de hacer cuando compito bien, además teníamos ya el antecedente de haberle vencido una vez sobre arcilla, supongo que eso me hizo entrar algo más relajado“, sostuvo en Tennis Channel.
“Mentalmente, digamos que ayudó mucho la idea de no ser esta la primera vez que podía superarle, aunque bueno, en algún momento siempre sientes esa pequeña presión de estar cerca de ganar a un tipo como Novak”, agregó.
Y cerró: “Claro que asusta (enfrentarlo), estamos hablando de Novak Djokovic, todo el mundo sabe lo bueno que es en cada faceta, sobre todo en la parte mental. Por mi parte, me sentía preparado para saltar a la pista y afrontar el desafío, iba a salir a matar pasara lo que pasar. He tenido la fortuna de empezar el partido siendo muy sólido, aunque al mismo tiempo también he sido muy agresivo. He intentado mantener este planteamiento todo el partido, o al menos la mayor parte del tiempo, hasta que poco a poco todo ha empezado a funcionar. He notado que le estaba haciendo sentir incómodo en ciertas ocasiones, así que me voy feliz por haber dado la talla en esos momentos”.
Fuente: Emol.com