Cerrar

Operación Renta 2025: fechas claves y asesoría personalizada para contribuyentes en Atacama

Como ya es costumbre, el próximo 1 de abril comienza la Operación Renta, importante proceso tributario en el que las personas deben declarar los ingresos obtenidos en el año anterior.  

Información que se entrega a través del Formulario 22, ya sea de manera presencial o a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Para conocer más de este importante trámite, Alicia Navea, Directora Regional del SII, y Karla Avalos, Directora de carrera del área administración INACAP Copiapó, visitaron los estudios de Nostálgica para dar a conocer la fechas claves, entregar consejos y explicar en qué consiste la Operación Renta 2025.

En primer lugar, recordaron que, al igual que años anteriores, las dependencias y estudiantes de INACAP estarán disponibles para quienes necesiten ayuda al momento de realizar este trámite de manera presencial.

Sumado a eso, Navea comentó que el plazo estará abierto hasta el próximo 10 de mayo y deben ingresar sus datos los contribuyentes de segunda categoría.

Es decir, aquellas personas que trabajan con boletas de honorarios, trabajadores que obtuvieron un ingreso anual superior a los $10.900.000 pesos. También están obligados quienes tuvieron dos o más empleadores o pagadores durante el año. Además, deben declarar quienes solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 o 2021.

A nivel regional, el año pasado se recibieron cerca de 73.300 declaraciones y se espera que este año esa cifra se mantenga o se supera.

Quienes quieran revisar e ingresar su información pueden ingresar al sitio www.sii.cl, solamente deben contar con su Clave Única o Clave Tributaria.

Por su parte, Avalos señaló que la asesoría entregada por INACAP es fundamental para quienes tienen dudas sobre este proceso y también ayuda a que sus estudiantes puedan aplicar los conocimientos que han adquirido durante su formación profesional.

Asesorías que serán llevadas a cabo en el edificio antiguo de la institución, donde esperan atender a más de tres mil personas y en la que participaran cerca de 50 estudiantes.

Finalmente, realizaron una invitación a participar en este proceso, ya sea de manera online o de manera presencial a través de los diversos operativos que serán llevados a cabo en la Región de Atacama.

scroll to top