La compañía chilena se adjudicó la confección del EIA del Proyecto, el cual se desarrollaría en una zona donde ya existen múltiples minas de cobre y oro, con acceso a puertos, carreteras y redes eléctricas.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del Proyecto El Zorro, ubicada en la región de Atacama, luego de comenzar la preparación de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) como parte del proceso de permisos para obtener la Calificación Ambiental (RCA) y los principales permisos sectoriales requeridos.
Tesoro Gold dio a conocer que ha designado a la empresa de ingeniería Pares&Alvarez (P&A) para llevar a cabo el EIA. La firma local, realizará un estudio de línea base para evaluar los posibles impactos ambientales y sociales del proyecto, además de preparar toda la documentación requerida para su presentación al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de Chile, con el objetivo de conseguir una RCA.
Con este anuncio, se da inicio al proceso de permisos, que permite a Tesoro alinear los hitos de aprobación con sus otras actividades de desarrollo, para continuar avanzando y reducir el riesgo del proyecto.
Para lograr estos objetivos, se realizarán ensayos metalúrgicos avanzados que permitirán obtener mayores detalles respecto del yacimiento, manteniendo, además, un firme compromiso con los proveedores de infraestructura de agua y energía para asegurar el abastecimiento necesario durante todas las etapas del proyecto.
Asimismo, se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes, garantizando una coordinación transparente y efectiva. Además, las actividades de perforación exploratoria siguen en marcha, con el objetivo de expandir el recurso mineral existente en la zona de La Ternera y aumentar la confianza en la clasificación del depósito.
El director general de Tesoro, Zeff Reeves, comentó: “Nos complace estar en posición de contratar los servicios de P&A para comenzar los estudios de línea base ambiental y asesorar a Tesoro a lo largo del proceso del EIA, que allanará el camino para que El Zorro sea construido y operado. P&A es una reconocida empresa de servicios de ingeniería en Chile, con más de 30 años de experiencia y un historial comprobado en la obtención exitosa de permisos para importantes proyectos en diversas industrias.
Este es un paso crítico en la continua reducción de riesgos de El Zorro y la evolución hacia el desarrollo, en paralelo con nuestras otras actividades previas al desarrollo en curso”.
Tesoro Gold Ltda. descubrió el primer Sistema Intrusivo de Oro en Chile por 1,3 millones de onzas en la zona de La Ternera, Copiapó. En aquel distrito ya existen múltiples minas de cobre y oro operadas por grandes mineras, por lo que hay establecido infraestructura, proveedores de servicios y una fuerza laboral minera experimentada.
Grandes áreas de la Cordillera de la Costa permanecen inexploradas debido a la naturaleza no consolidada de la propiedad de las concesiones mineras, pero Tesoro, a través de su red en el país y su experiencia, ha podido asegurar los derechos sobre el proyecto de oro El Zorro a escala de distrito en línea con la estrategia de la Compañía. La filial chilena de Tesoro, propiedad en un 95%, posee el 93,8% del Proyecto de Oro El Zorro.
Figura 1: Reunión de inicio de las obras de Tesoro Gold Ltd y Pares&Alvarez, Santiago, Chile.
De izquierda a derecha: Sergio Uribe (Gerente de País de Tesoro Chile), Linton Putland (Director Ejecutivo de Minería y Desarrollo de Tesoro Gold Ltd), Cristina Meissburger, (Gerente de Proyectos de P&A), Claudia Goza (Gerente de Medio Ambiente de P&A) y Zeff Reeves (Tesoro Gold Ltd, Director General)
Sobre Pares&Alvarez
Pares&Alvarez es una empresa de servicios de ingeniería, fundada en 1994, con amplia experiencia en servicios ambientales, consultoría, ingeniería, compras y gestión de proyectos, que opera tanto a nivel nacional como internacional en diversas industrias. La empresa ofrece soluciones integrales e innovadoras adaptadas a las necesidades del cliente, desde las evaluaciones económicas en las primeras etapas hasta la entrega y puesta en marcha de plantas a gran escala.
P&A ha completado más de 5.600 proyectos en Chile, Argentina, Perú, Estados Unidos, Europa y Asia. Con sede en Santiago, la compañía también cuenta con oficinas en Concepción y Calama; Tampa, Florida; Lima, Perú; y Perth, Australia. En la actualidad, P&A emplea a más de 1.000 profesionales de diversas disciplinas, lo que representa una capacidad productiva instalada que supera las 136.000 horas mensuales.