Cerrar

Parlamentarios piden querellarse por Ley de Seguridad Interior del Estado tras ataque a helicóptero en Collipulli

Este sábado el delegado presidencial de La Araucanía confirmó que la acusación se ingresará el día lunes, inicialmente, por disparos.

Parlamentarios de la región de La Araucanía condenaron el ataque al helicóptero que combatía incendios forestales en la comuna de Collipulli, hecho ocurrido la jornada del viernes, y pidieron al Gobierno que se querelle por Ley de Seguridad Interior del Estado.

La aeronave recibió al menos cuatro disparos de perdigones, los que causaron daños en el fuselaje. A raíz de esa situación, tanto el piloto como el resto de los tripulantes determinaron escapar del lugar, pese a que el helicóptero no sufrió daños suficientes para impedir su funcionamiento.

Ante esto, la diputada Gloria Naveillan (IND-Comité Social Cristiano) aseguró que este tipo de ataques “no es el primero de esta temporada, y por desgracia, es algo que se ve de forma repetida a lo largo de la triste historia de terrorismo en nuestra región”.

Acá han atacado no solamente medios aéreos, sino también a Bomberos y a brigadas forestales. Recordemos, sin ir más lejos, años atrás, cuando una brigada completa se vio envuelta por el fuego en la región de La Araucanía, falleciendo muchos de los miembros de la brigada”, agregó.

Por lo mismo, dijo que “acá queda demostrada la intencionalidad de prácticamente el 100% de los incendios en la región, y junto con eso, la intencionalidad de los grupos terroristas de seguir operando acá. Acá se requiere mano firme de una vez por todas“.

También desde la zona, el congresista Andrés Jouannet (Amarillos) expresó que “para quienes niegan algo evidente, que hay grupos terroristas atrás de los incendios, bueno, ahí está la respuesta. Con disparos se recibe a bomberos de la Conaf, acá se le dispara a las ambulancias, acá se le dispara a los furgones escolares, acá se le dispara a todo lo que se mueve en aquellos lugares donde la CAM, la Resistencia Mapuche Malleco, quieren tener control territorial, por tanto, eso reafirma lo que dijo la ministra del Interior”.

Sin embargo, advirtió que “hay autoridades que lamentablemente quieren negar una situación que es real, La Araucanía hoy día ocupa el lugar número 17 en el mundo de más terrorismo, sólo superamos a Colombia que está en el lugar número 15, según el índice internacional de terrorismo que anualmente elabora la Universidad de Maryland”.

El diputado Henry Leal (UDI), afirmó por su parte que “lo ocurrido es un atentado cobarde, porque se ataca a un helicóptero que estaba abocado a salvar vidas humanas, a evitar la propagación de un incendio forestal”.

En ese sentido, dijo que hace “un emplazamiento al Gobierno a que sea menos comentarista y que actúe. Y actuar significa querellarse por Ley de Seguridad Interior del Estado. Eso es lo que corresponde en este caso, no una simple querella por delito de incendio”.

Además, pidió que “al ministro de Agricultura, que está acá radicado en la región, por favor se lo lleven a Santiago, porque más que ayudar, ha molestado su presencia, un ministro intrascendente en la región de La Araucanía”.

Por último, el diputado Cristián Araya (Partido Republicano), miembro de la Comisión de Seguridad, relató que “cuesta creer que el subsecretario Luis Cordero, quien antes era visto como serio en La Moneda, le diga a los chilenos que esto no es terrorismo y que solo se quedarán con una querella. ¿Qué están esperando? ¿Que derriben un helicóptero para hacer algo?“.

“Este es solo otro capítulo más en el archivo de caos que representa el sur, una zona que hace rato es tierra de nadie: matan, incendian, roban y trafican droga, y no pasa absolutamente nada“, sentenció y añadió que “el Gobierno debe decidirse: O está del lado de quienes combaten los incendios o de los terroristas que los provocan”.

Durante este sábado también se manifestó al respecto el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala. En concreto, la autoridad aseguró que lo ocurrido “es un hecho gravísimo”, que el Gobierno ingresará una querella, inicialmente, por disparos el día lunes, y que pese a que en la zona “existen demandas de tierra”, no quiere “hacer ninguna vinculación de este hecho con una posible reivindicación de tierra”.

“Para efectos de la querella del Ministerio del Interior, esta va a ser ingresada el día lunes. Entonces, insisto, se están haciendo los análisis respecto de cuáles son las condiciones de la presentación para alcanzar el mejor resultado procedimental. Y, de hecho, hasta el momento, de acuerdo a la información que nos han proporcionado, va a ser presentada por disparos y, según entiendo, de acuerdo a lo que se me ha manifestado y el análisis que se está haciendo, por homicidio frustrado“, afirmó en primer lugar en un punto de prensa.

Luego, tras ser consultado por si no se invocaría la Ley Antiterrorista, sostuvo que los técnicos “están haciendo el análisis jurídico respecto del particular” y agregó que él “esperaría, si es que les parece, hasta el día lunes para hacer un análisis más completo respecto de cuál va a ser la condición que se va a invocar“.

Fuente: Emol

scroll to top