La automatización, la operación remota y la IA son algunos de los desarrollos que las compañías están incorporando con miras a optimizar el proceso de caracterización de los yacimientos.
Los procesos de perforación y sondaje son fundamentales para el sector minero, debido a que la caracterización geológica, geotécnica y metalúrgica es esencial para comprender la morfología de los cuerpos de interés.
La geóloga Patricia Narváez, presidenta de Fexmin, comenta que “lograr el conocimiento geológico del área, litología, alteración, mineralización y estructuras es lo fundamental. Es indudable que la tecnología actual ayuda notablemente a obtener, guardar y procesar información mucho más amplia y detallada, logrando conseguir parámetros diversos con numerosas variables que apoyen a caracterizar diversos modelos y guiar la toma de decisiones. Impresionante la capacidad de los nuevos programas de contener y procesar datos, que, naturalmente, deben ser fidedignos, tomados con la calidad y seguridad necesaria. para así lograr resultados confiables”.
“A esto se suma la mucha información geológica que se puede rescatar, tempranamente, de un sondaje en operación, la que puede ser un guía de gran importancia. La posibilidad de perforar longitudes sobre los 2.000 metros con seguridad en llegar al objetivo propuesto, con desviaciones controladas y conocidas, es una herramienta de gran utilidad para alcanzar blancos de exploración más profundos”, asegura la secretaria del Colegio de Geólogos.
Fuente: mch.cl