Cerrar

Preocupación por la demora en la instalación de la barrera de protección en Avenida Copayapu

El pasado 3 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) Atacama anunció, a través de sus redes sociales, el inicio de los trabajos de reposición de las barreras de contención en la Avenida Copayapu, a la altura de la intersección con Avenida Diego de Almagro.

Estos trabajos, que están a cargo de la Dirección Regional de Vialidad, forman parte de una serie de acciones para rehabilitar la infraestructura pública de la zona y mejorar la seguridad vial en una de las avenidas más transitadas de Copiapó.

El objetivo principal de estos trabajos es reducir la cantidad de accidentes automovilísticos ocurridos en este sector, particularmente en la zona frente al Campus Cordillera de la Universidad de Atacama (UDA).

Esto porque los constantes accidentes han causado daños significativos a la infraestructura de la ciclovía, un espacio de gran importancia para la comunidad, que diariamente es utilizado por peatones y ciclistas.

Como parte de las mejoras, el MOP había anunciado la instalación de elementos de seguridad vial, como delineadores verticales y canalizadores, en reemplazo de las barreras de contención dañadas, elementos diseñados para mejorar la seguridad de los usuarios de la vía y prevenir futuros incidentes.

Sin embargo, a más de un mes de iniciado el anuncio, los avances en la obra han sido mínimos.

Hasta el momento, lo único visible en el lugar es la remoción de la barrera existente, sin que se hayan realizado las instalaciones prometidas.

Esta falta de avances ha generado preocupación entre los vecinos, peatones y ciclistas del sector, quienes se sienten desprotegidos ante posibles incidentes en un tramo de la vía.

Ante esta situación, la comunidad ha solicitado que se retomen los trabajos y se instalen las medidas de seguridad anunciadas, medidas con las que esperan garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía y evitar que los problemas de seguridad vial persistan en este importante sector de la ciudad.

scroll to top