La fundación Alonso Quijano y la universidad de Málaga, España, organizaron entre el 11 y el 13 de febrero el Primer Congreso de Lectura y Literatura, un evento internacional que atrajo a 97 profesionales de todo el mundo. Entre ellos se destacó la copiapina Karen Pesenti Miranda, profesora de inglés y poseedora de múltiples títulos académicos, incluyendo un Magíster en Literatura Latinoamericana de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) y varios diplomados.
Pesenti Miranda presentó su ponencia titulada ‘Cuentos para temas difíciles: la composición de Antonio Skármeta’ en modalidad virtual debido a compromisos familiares. “Yo postulé a presentar mi ponencia en vivo, pero por modalidad virtual, ya que por motivos familiares me resultaba complicado viajar”, explicó la profesora.
La ponencia de la docente copiapina analiza cómo abordar la dictadura chilena y su impacto en la historia social y personal a través de la literatura infantil, utilizando la obra del renombrado autor Antonio Skármeta como ejemplo. Este trabajo es parte de su tesis de grado, que ya ha sido presentada en Argentina y en varias universidades chilenas.
“Es un honor para mí haber quedado entre las 10 mejores ponencias de divulgación académica de un total de 97 participantes”, comentó emocionada Pesenti Miranda. Este reconocimiento no solo celebra su dedicación a la educación y la literatura, sino que también subraya la importancia de la narrativa en la enseñanza de temas complejos a los jóvenes lectores.
El Congreso de Lectura y Literatura ha servido como una plataforma vital para la discusión y el intercambio de ideas sobre la educación literaria, y la destacada participación de Karen Pesenti reafirma el talento y el compromiso de los profesionales atacameños en este campo.