La senadora, además, señaló que ser parte del Gobierno “a veces nos ha costado caro. Hemos pagado un precio alto por decisiones que no han sido nuestras”.
Durante la tarde de este sábado, el Comité Central del Partido Socialista (PS) ratificó la idea de la tienda (plasmada en una instancia similar en diciembre del año pasado), de llevar una candidatura presidencial propia a las primarias del oficialismo, y nominó a su presidenta, Paulina Vodanovic.
A través de una declaración pública, el partido informó que de manera unánime eligió a la senadora y que “hemos tomado la firme decisión de desplegar todas nuestras energías y capacidades —políticas, humanas y materiales— para que su candidatura triunfe en las elecciones primarias del progresismo”.
La tienda aseguró estar “plenamente disponible” para dialogar con todas las fuerzas de la centroizquierda, con el objetivo “de construir una candidatura unitaria que enfrente a la derecha y encarne las transformaciones que el país demanda“.
En ese sentido, agregó que “creemos que la voluntad de unidad debe expresarse de forma clara, decidida y con sentido de urgencia, y que el mecanismo más democrático para dirimir esta definición es la primaria del próximo 29 de junio”.
“Que sea el pueblo de Chile quien resuelva, con su voto soberano, qué liderazgo y qué fuerza política representan con mayor confianza y respaldo al Socialismo Democrático en la carrera presidencial”, enfatizó el PS.
Por último, indicó que “la proclamación unánime de Paulina Vodanovic por parte del Comité Central del Partido Socialista de Chile es la mejor expresión de nuestra convicción: bajo su liderazgo es posible articular una amplia unidad de la centroizquierda. Una unidad que consideramos imprescindible para construir un proyecto político mayoritario que garantice, de manera decidida, la dignidad de nuestro pueblo”.
Tras la proclamación, Vodanovic se acercó al estrado y reconoció que no tenía preparado un discurso, pues “me pareció importante hacer las cosas bien hechas, y cuando digo eso, es porque habitualmente todos los que conocemos nuestro partido, y se lo decía anoche a algunos miembros del Comité Central (…) uno llega, lo meten a una oficina y luego se levanta la tarjeta. No quise que hiciéramos eso en esta ocasión, y tuvimos un largo debate, donde escuché con mucha atención y tomé nota de todo lo que cada uno de ustedes dijo, particularmente de la necesidad de que nuestro partido contara con una candidatura“.
Así, afirmó que “esta no es mi candidatura. Se dijo en la mañana ‘lo que la presidenta decida todos vamos a estar detrás’, pero esta no es mi candidatura compañeras y compañeros. Es la candidatura del Partido Socialista de Chile, es su candidatura, porque el debate de la mañana ha llevado a que tome yo esta decisión. No es un interés personal, ni es mi candidatura, asumamos esto como la misión de partido“.
La parlamentaria, de la misma manera, aprovechó la instancia para transparentar lo que piensan y sienten respecto de lo que ha ocurrido con el Gobierno.
“Durante estos años al frente del partido he recorrido regiones y comunas, he compartido con militantes escuchando sus preocupaciones y sus esperanzas. Y una y otra vez escuché ‘presidenta necesitamos volver a lo nuestro, necesitamos recuperar el alma socialista que nos une que, nos distingue’. Lo sabemos, la política vive una profunda crisis de confianza y nosotros, los socialistas, no estamos exentos“, dijo.
Añadió que “apoyamos con convicción al Gobierno del presidente Boric. Lo hicimos, porque la historia nos llama siempre a estar del lado de la democracia y la responsabilidad política, pero esa colaboración a veces nos ha costado caro. Hemos pagado un precio alto por decisiones que no han sido nuestras. Agradecemos el espacio, por supuesto, y el llamado a formar parte de este Gobierno. Nuestra identidad socialista se ha ido diluyendo a veces, perdiendo voz, perdiendo rumbo. No podemos permitir que nos arrebaten nuestras banderas. Este partido fue y seguirá siendo el partido de los trabajadores y trabajadoras de norte a sur de mar a cordillera”.
Fuente: Emol