Los niños de la selección de Quellón se coronaron campeones del Campeonato Nacional de Fútbol Sub 13, organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) con sede en las comunas de Caldera y Chañaral, donde participaron 18 selecciones desde la región de Arica y Parinacota hasta Magallanes.
Elías Vistoso, vicepresidente de ANFA, destacó el evento deportivo que reunió a cientos de menores de todo el país, realizando, además un balance positivo.
La primera etapa de clasificación se realizó en el estadio Luis Álamos Luque de Chañaral y estadio La Caldera de Caldera, a la etapa clasificatoria llegaron los elencos de Talca, Quellón, Rinconada, Maipú, Ovalle, Nacimiento, Punta Arenas y Pucón, obteniendo el pasaje a los cuartos de final Quellón, Talca, Maipú y Rinconada, este viernes se jugaron las finales por el tercer y cuarto lugar lo hicieron Maipú con Talca ganando la selección de Maipú por 3×0, mientras que la final la disputaron Quellón con Rinconada ganando los de la Isla de Chiloé 5×0 con goles de Daniel Avendaño, Lucas Martínez, Cristóbal Vargas, Lucas Cárdenas y Vicente Morales, también se eligió al mejor jugador y goleador del campeonato, siendo Alex Avendaño de la selección de Quellón y la valla menos batida también para la selección de la región de Los Lagos.
Una vez recibida la copa de campeones, Mauricio Díaz, ayudante técnico de la selección de Quellón, reflexionó acerca de la preparación que tuvieron, con constancia y disciplina, lo que repercutió en llevarse el título invictos.
El Campeonato Nacional Sub-13 desarrollado en Atacama ha sido una de las competiciones más relevantes del fútbol juvenil chileno, reuniendo a las mejores selecciones regionales del país. Para cada jugador de cada selección, este torneo representó una oportunidad única para demostrar su talento, aprender de la experiencia y soñar con llegar lejos en el mundo del deporte. El Campeonato Nacional de Fútbol Infantil Sub 13 se perfila como una instancia clave para el desarrollo del talento juvenil y el fortalecimiento de la identidad regional a través del deporte.
El trabajo de la organización y coordinación comenzó a desarrollarse hace más de un año entre el gobierno regional, las municipalidades anfitrionas, IND, Cordep y la Asociación de Fútbol Amateur a nivel regional y comunal, este trabajo articulado se logró llevar un buen campeonato de fútbol de segunda infantil.
Este tipo de campeonatos sirven de vitrina para muchos captadores de jugadores que llegan de equipos profesionales para fijarse en aquellos jugadores que tienen habilidades para el fútbol y poder ficharlos en sus clubes, fue el caso que el club Colo-Colo envió al ex jugador Raúl Ormeño y actual entrenador de las divisiones inferiores del club.
Por otra parte, el Concejal, Zarko Sepúlveda y presidente de la comisión de deportes del Concejo comunal de Caldera, manifestó su alegría y agradecimiento por que haya llegado esta evento deportivo nacional al puerto, ya que se pudo mostrar a Caldera como un buen anfitrión.