Fuentes oficiales del Vaticano entregaron detalles sobre las últimas horas del papa fallecido el lunes por la madrugada, justo después de participar en actividades de la Pascua de Resurrección.
Entre las últimas palabras del papa Francisco se encontró un agradecimiento a su enfermero, que le ayudó a sorprender a la multitud en la Plaza de San Pedro el Domingo de Pascua con un breve recorrido en su papamóvil por primera vez desde que estuvo internado durante cinco semanas por una neumonía bilateral.
“Gracias por traerme a la plaza”, dijo Francisco a Massimiliano Strappetti, que cuidaba al pontífice las 24 horas del día, informó el martes el medio oficial de noticias del Vaticano.
El papa, de 88 años, falleció el lunes tras sufrir un derrame cerebral y un paro cardíaco. El pontífice pasó 38 días en el hospital este año luchando contra la neumonía, pero regresó al Vaticano hace casi un mes y parecía estar recuperándose.
Francisco pasó su último día trabajando, desafiando el consejo de los médicos que le habían dicho que se tomara dos meses de descanso para permitir que su envejecido cuerpo sanara.
Unos 35.000 fieles católicos se alinearon en los pasillos de la Plaza de San Pedro el domingo mientras el papa hacía su recorrido, sentado en una silla elevada en la parte trasera del papamóvil. Se oyeron gritos de “viva el papa” y el vehículo se detuvo a veces para que Francisco pudiera bendecir a los bebés que le acercaban sus ayudantes.
El resto del último domingo del papa transcurrió con normalidad, culminando con una “cena tranquila”, según informó el Vaticano. Los primeros signos de una “enfermedad repentina” se produjeron a las 5.30 horas (0330 GMT) del lunes.
“Poco más de una hora después, haciendo un gesto de despedida con la mano a Strappetti (…) el pontífice entró en coma”, dijo el medio. “No sufrió, y todo sucedió muy rápido”.
El medio vaticano precisó que Francisco murió “habiendo abrazado de nuevo a la gente, después de mucho tiempo”.
FUENTE T13