Durante las últimas jornadas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Atacama se encuentra realizando una importancia campaña para erradicar la presencia de la mosca de la fruta.
Esto después de descubrir la presencia de esta plaga, específicamente en el sector de Paipote.
Pese a que se ha desarrollado una intensa campaña de difusión y despliegue en terreno, la ciudadanía sigue con dudas al respecto, especialmente por el trabajo de fiscalización que se realiza al interior de los hogares.
Por lo mismo, Nostálgica se contactó con Cristián Cortés, Seremi de Agricultura, para responder las inquietudes de la ciudadanía.
En primer lugar, la autoridad regional comentó que la mosca de la fruta es una plaga considerada como una de las más dañinas del mundo y puede afectar a más de 250 especies.
En ese contexto, su presencia significa un riesgo para la agricultura local, ya que los compradores exigen que los productos se encuentren libres de la mosca de la fruta.
Como parte de las medidas de control, personal de SAG se encuentra realizando encuestas, toma de muestras, tratamientos de suelo y árboles en la vía pública y domicilios, instalación de trampas, entre otros.
Uno de los principales factores de riesgo es el ingreso irregular de fruta desde el extranjero, por lo que se realiza un control intensivo de quienes ingresen al país.
Además, es importante que las personas compren sus frutas y verduras en comercios establecidos.
De igual manera, Cortés realizó un llamado a que la ciudadanía colabore con el trabajo de SAG, entregando toda la información solicitada y permitiendo el ingreso del personal en caso de ser necesario algún tipo de intervención.
Esto recordando la importancia que tiene la agricultura en la región y la necesidad de cuidar esta actividad económica.
Finalmente, indicó que se encuentran disponibles para colaborar con los vecinos de estos sectores para entregar más información y resolver todas sus dudas sobre este importante proceso.