Cerrar

Semana Santa: atacameños se organizan para disfrutar en el primer fin de semana largo del año

La Región de Atacama ya se encuentra lista para recibir a miles de visitantes y residentes que celebrarán Semana Santa, una de las fechas más importantes del calendario religioso y cultural del país.

Desde distintos sectores se han articulado esfuerzos para asegurar un desarrollo seguro y ordenado de estas jornadas, en especial en materia de alimentación, salud y comercio local.

Uno de los puntos más tradicionales de esta celebración es el consumo de productos del mar. En ese contexto, los locatarios del terminal pesquero de Caldera ya están preparados para atender a quienes lleguen al puerto en busca de pescados y mariscos frescos.

Amplia variedad de productos que incluye dorado, albacora, congrio, cojinova, ostiones, almejas y lapas, los comerciantes han destacado que los precios se han mantenido estables para facilitar el acceso de todas las familias.

La Capitanía de Puerto de Caldera realizó fiscalizaciones preventivas en el borde costero y terminal pesquero, con el objetivo de garantizar la venta de productos frescos y seguros para el consumo.

De igual manera, el Servicio de Salud de Atacama (SSA) hizo un llamado al autocuidado durante estas fechas.

Su director, Bernardo Villablanca, detalló que la Red Asistencial está preparada para enfrentar cualquier eventualidad, con dispositivos de urgencia reforzados tanto en atención primaria como hospitalaria.

Además, entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias, como por ejemplo comprar productos del mar en locales autorizados, revisar la consistencia y frescura de los pescados, y asegurarse de que mariscos como almejas y ostras estén cerrados al momento de la compra.

La enfermera del SSA, Francisca Bichara, reforzó el mensaje señalando la importancia de consumir pescados y mariscos cocidos, además de mantener una correcta higiene de manos para evitar enfermedades gastrointestinales, especialmente en personas mayores, embarazadas y niños.

De igual manera, se advirtió sobre un posible aumento de accidentes de tránsito debido al desplazamiento masivo durante este feriado, por lo que se reiteró el llamado a manejar con precaución y respetar las normas del tránsito.

scroll to top