“Visibilizar a las cooperativas en una dimensión de mayor innovación productiva es un desafío que tiene la región de Atacama”.
Con el objeto de potenciar el trabajo de las cooperativas agrícolas y de manera especial, de la apicultura, la senadora Yasna Provoste, definió como un paso importante el respaldo del Ministerio de Economía a Apihuasco. Institución que por “su trayectoria demuestra cómo la colaboración, la asociatividad y el trabajo con enfoque de sostenibilidad pueden transformar realidades productivas, sociales y económicas en el mundo rural”
“Desde 2007, un grupo de apicultores en Freirina y el valle del Huasco se unieron para formar una agrupación funcional con el objetivo de mejorar las prácticas apícolas y las condiciones de vida de los productores locales. Esta iniciativa sentó las bases para que en 2020 fuera fundada la Cooperativa Apícola APIHUASCO, bajo el alero del programa de Creación de Cooperativas de SERCOTEC”, relató la representante de Atacama.
Además, Yasna Provoste indicó que la Cooperativa APIHUASCO con el apoyo de SERCOTEC- FIA, ha ido trabajando para aplicar tecnología a su producción, en especial, valorizar y posicionar las mieles producidas en el desierto más árido del mundo.
“En 2024 APIHUASCO accedió a otros programas de innovación, lo que ha permitido consolidar a la cooperativa como referente de la apicultura nacional. Y se han ido sentando las bases para una futura sala de exportación comunitaria, una infraestructura estratégica que dotará a la región de capacidades logísticas y sanitarias esenciales para el desarrollo apícola con estándares internacionales”, detalló la senadora, quien junto al ministro Grau están coordinando nuevos recursos.
Asimismo, Provoste valoró que, en el Congreso Internacional de Apicultura, APIHUASCO recibiera el reconocimiento internacional por la calidad de su miel.
“Acción a la que se suma la alianza con su primer socio comercial, Andes Treasure, una empresa liderada por mujeres que busca posicionar la miel chilena en mercados exigentes, abriendo así una nueva etapa en la proyección internacional de la cooperativa, que ya está llegando a mercados como Japón”, explicó la legisladora.
Por último, la senadora sostuvo que la Cooperativa Apícola Apihuasco, es un modelo de compromiso, innovación y desarrollo territorial, por lo mismo, la visita del Ministro de Economía a la Cooperativa fue el momento para mostrar que el cooperativismo es capaz de articular colaboración, productividad e innovación entre el mundo público y el privado.