La autopsia de Gene Hackman reveló “características neurodegenerativas compatibles con el Alzheimer”.
En las últimas horas se dio a conocer el informe final de la autopsia de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, quienes fueron encontrados muertos el pasado 26 de febrero, en su casa de Santa Fe en Nuevo México, en Estados Unidos.
La autopsia final reveló que Betsy, de 65 años, murió a casa del síndrome pulmonar por hantavirus días antes de que Gene, de 95 años, muriera de enfermedad cardiovascular hipertensiva y aterosclerótica.
Sin embargo, el informe mostró otras enfermedades del actor, además del Alzheimer.
Revelan autopsia de Gene Hackman y su esposa
Fox News consignó que la autopsia detalló que el actor de ‘Superman’ tenía “antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva” y “cambios hipertensivos crónicos graves en los riñones”.
Además, Hackman se implantó un marcapasos biventricular en abril de 2019. Adicionalmente, la autopsia reveló “características neurodegenerativas compatibles con el Alzheimer”.
Los documentos señalan que también “mostró una enfermedad cardiovascular aterosclerótica e hipertensiva grave, con colocación de stents en la arteria coronaria y un injerto de bypass, así como un reemplazo previo de la válvula aórtica”.
Gene Hackman dio negativo en la prueba de hantavirus, enfermedad que provocó la muerte de su esposa desde hace treinta años.
Por otra parte, el informe toxicológico encontró “trazas de acetona” en el organismo del actor. Es “también producto de la cetoacidosis inducida por la diabetes y el ayuno, así como un metabolito tras la ingestión de isopropanol”, dice el informe.
En concreto, la prueba mostró niveles de acetona de 5,3 mg/dl, mientras que los niveles normales en sangre son de hasta 0,3 mg/dl. Esto se debe a un nivel prolongado de ayuno.
La revisión del computador de Betsy Arakawa, demostró que la fallecida buscó información sobre el COVID-19 y síntomas gripales antes de su muerte.
Los cuerpos de las víctimas fueron encontrados junto a una de sus perros, llamada Zinna, que habría muerto de deshidratación y hambre. Otros dos perros fueron encontrados sanos.
Según Euronews, en el lugar se encontró desorden por todos lados, mucha suciedad y nidos de ratas. Incluso, también había trampas para ratones y roedores muertos, lo que podría haber influido en el contagio de Arakawa con el virus Hanta.
FUENTE T13