Cerrar

Tierra Amarilla: más de 2 mil asistentes participan de Caminata por el día mundial de la Actividad Física

– La actividad, organizada por la Oficina de Deportes de la Municipalidad, contó con la participación del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez y las Escuelas Víctor Sánchez Cabañas, Marta Aguilar Zerón y Luis Uribe Orrego.

– Además, talleres de actividad física en los establecimientos y recreos activos serán parte de las iniciativas para fomentar el deporte durante el mes.

– Un “Punto de Calma” instalado por la Oficina de Discapacidad permitió a niños y adolescentes neurodivergentes disfrutar la jornada en un espacio seguro.

Dos mil personas, principalmente niños, adolescentes y familias fueron las que se sumaron a la Caminata “Paso a Paso con los Colegios” en el marco de la celebración del Día Mundial de la Actividad Física organizado por la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Tierra Amarilla, recorriendo desde la Población Luis Uribe hasta el Estadio Eladio Rojas.

Jornada con la que el municipio da el vamos al mes de la Actividad Física que contará con recreos activos en las escuelas y el desarrollo de talleres deportivos financiados gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Al respecto, el Alcalde Cristóbal Zúñiga Arancibia destacó “la importancia de hacer deporte y promover los valores de la vida sana en colaboración con las Escuelas de la comuna. Ese es un compromiso de nuestra gestión y seguiremos promoviendo talleres municipales como el de ciclismo, judo, kick boxing, fútbol e incentivando que más niños y adolescentes se sumen a estas iniciativas”.

Terminado el recorrido que llenó de alegría las principales calles de la comuna, en el estadio Eladio Rojas distintos stand y talleres esperaban a los asistentes que pudieron jugar baby fútbol, participar de concursos con actividades de coordinación y destreza organizados por el programa Elige Vida Sana del CESFAM Salvador Allende, demostraciones del taller de Ciclismo Municipal y el Team Bahamondes, con jóvenes que estuvieron dos meses en Estados Unidos entrenando en la UFC junto a Ignacio “La Jaula” Bahamondes.

INSTALACIÓN DE “PUNTO DE CALMA” PARA NIÑOS NEURODIVERGENTES

Asimismo, la Oficina de la Discapacidad y el Centro de Estimulación para niños, niñas y Adolescentes con Espectro Autista, participaron de la actividad con un “Punto de Calma”, dirigido a personas neurodivergentes para que disfrutaran de la actividad en un espacio seguro.

La zona, que contó con la atención de las profesionales del Centro, ofrecía actividades de relajo, ejercicios de respiración y motricidad para que los usuarios descubrieran a través de los sentidos.

Además, todo el recorrido contó con el acompañamiento de kinesiólogos y profesionales de la salud preocupados de atender a los asistentes, y puntos de hidratación donde se generaron espacios descanso. 

scroll to top