La “Roja” se lució en el amistoso con miras a la doble fecha por Clasificatorias de marzo.
Chile pasó por encima de una débil Panamá al derrotarla por 6-1 en el duelo amistoso disputado en el Estadio Nacional.
La “Roja”, compuesta exclusivamente por jugadores del medio local, se lució ante un rival que también se presentó con jugadores de proyección que militan, en su mayoría, en el fútbol panameño.
El choque fue el primer apronte para los de Ricardo Gareca en 2025. Un “año de definición”, declaró el DT trasandino, que pudo probar jugadores de cara a los duelos clasificatorios de marzo que serán clave para las aspiraciones de llegar al mundial.
Nicolás Guerra sobresalió con un triplete. Fue el primero que marca en su carrera y nada menos que en su debut con la camiseta de la selección. El delantero de la U se mostró emocionado.
Tras el partido, los principales nombres de la noche hablaron con la prensa. Repasa las mejores frases.
-Ricardo Gareca, entrenador de Chile:
“Hay confianza, sabiendo que estamos en una situación complicada. Esto no modifica nada de lo que paso el año anterior, que fue malo. Pero tengo fe de que podemos empezara a levantar, obtener puntos importantes. Creo que con todos se puede armar algo interesante y cubrir las expectativas de la gente y las nuestras”.
“No sabría decir con certeza con respecto a la nómina de marzo, son escenarios diferentes, pero eso no invalida que algunos puedan estar. Les transmitimos que nos vamos a jugar todo, es un año de definición”.
“Nos jugamos el acceso a algo tan importante como un mundial. Todos tienen que estar preparados. La selección sigue mirando el fútbol local, es nuestra obligación y estamos convencidos de eso”.
-Nicolás Guerra, delantero de Chile y autor de un triplete:
“Estoy muy contento. Fue mi primer partido por la selección y siempre es un honor porque todo jugador sueña con esto y por suerte se me dio, convertir tres goles y hacerlo muy bien”.
“Siempre quiero estar preparado. Trabajé mucho para esto, mi círculo cercano sabe que todos los días me saco la cresta trabajando. El cuerpo técnico y los compañeros que llevan más tiempo nos transmitieron mucha tranquilidad para hacerlo de la mejor manera. Siempre he tratado de en los momentos buenos y malos mantener un equilibrio. Me motiva mucho a seguir trabajando, seguir entrenando y darle para adelante”.
“Es primera vez que mi abuela me venía a ver al estadio. Contento por cómo se dio todo. Estaba toda mi familia, muy contento por eso. La pelota la tiene mi familia. Me gustó más el primer gol, por ser el primero con la selección”.
-Pablo Milad, presidente de la ANFP:
“Es un partido para probar jugadores y se cumplió la función que quería. Se vieron varios jugadores que van a ser opción el día de mañana en la selección”.
“Ricardo (Gareca) está con la convicción de siempre, con un análisis crítico de la situación. Tiene una buena relación con el entorno, para lograr una sinergia que nos permita lograr los objetivos. Cada partido ahora es una final para nosotros, tenemos que recuperar los puntos perdidos con Bolivia. Cada punto es vital de acá para adelante, nos quedan solo seis fechas”.
“Estamos en conversaciones para acelerar el proceso, esperemos que de acá a fin de mes salga la nacionalización de (Fernando) Zampedri. Está en camino de que sea un jugador más para Chile”.
“En el fútbol no tiene que haber ningún tipo de rencor. No por una situación hay que cerrarle las puertas. En el fútbol hay que olvidar, no creo que tenga que pedir perdón. Por el nivel que está mostrando Carlos (Palacios), es un aporte para nuestra selección”.
-Lucas Cepeda, delantero de Chile:
“Las sensaciones son buenas y lindas. Todos nos jugamos una oportunidad para demostrarle al profe que estamos preparados para la fecha FIFA de marzo. Le dejamos tarea al profe”.
“Siempre me he proyectado, he tenido metas y lo dije el año pasado. Quería llegar a Colo Colo, jugar, demostrarle a la gente que sí estaba capacitado y lo hice. El segundo paso era venir a la selección y creo que lo he hecho de la mejor manera. Ahora no quiero bajar de eso”.
“Primero hay que hacer las cosas bien en nuestros clubes. Tenemos desafíos importantes en Colo Colo, se nos viene el centenario y hay que dar lo mejor de cada uno para poder estar. Hay que darle día a día y el fin de semana demostrar”.
-Cecilio Waterman, delantero de Panamá:
“Estoy un poco caliente y enojado por como se dieron los goles. Hubo muchos chicos Sub 20 que juegan en Panamá y se están preparando para el Mundial. Esto les servirá como experiencia a ellos. Queda sacar conclusiones para mejorar”.
“Sabemos la calidad de la selección chilena y que no nos iban a esperar. Hay mucha autocritica, sabemos que tenemos que mejorar para potenciar a la selección e ir para adelante. Les dije en el vestuario (a sus compañeros) que esto les sirve para aprender. Mi misión era ayudarlos a crecer”.
“Fin de semana tras fin de semana los enfrento, sabemos que no nos iban a esperar, se los advertí, sabemos que tienen buen equipo, buena selección, todos juegan en cuadros grandes, conozco el plano local, sé cómo es la dinámica que tiene el fútbol chileno”.
Fuente: Emol