Norma Cornejo Puga, presidenta de la Junta de Vecinos de Los Sauces, realizó un enérgico llamado a las autoridades locales y regionales ante la alarmante frecuencia de accidentes de tránsito en puntos críticos del sector. En conversación con Nostálgica, dio cuenta de una situación que, según la dirigente, se agrava día a día y requiere medidas inmediatas para proteger la vida de los residentes y transeúntes.
El evento más reciente ocurrió alrededor de las 21:30 horas en la intersección de Calle Portales y Vallejo, donde se produjo una colisión de gran impacto que dejó sin energía gran parte del sector. El accidente dañó un poste de alumbrado público, el cual también sostenía una caja de cámaras de televigilancia.
La presidenta, visiblemente preocupada, también señaló la alta velocidad y la imprudencia que caracteriza a los conductores en las calles más transitadas del sector, como Colipí y Vallejo. A pesar de la presencia de señalización y reductores de velocidad, los accidentes son constantes en intersecciones como Portales con Vallejo, Vallejo con Infante, y Colipí con Portales. Estos puntos son considerados “esquinas fatales” por los vecinos, quienes temen que en cualquier momento se produzca una tragedia que implique pérdida de vidas humanas.
La situación no solo afecta la seguridad vial; también tiene un impacto emocional en los vecinos. Hace apenas unos días, un perro fue atropellado en una de estas calles, causando la consternación de la comunidad. Cornejo reflexiona sobre lo ocurrido y advierte: “Si este nivel de imprudencia se mantiene, no es difícil imaginar que un niño, un adulto mayor o cualquier persona pueda ser víctima de un accidente fatal”.
Norma Cornejo mencionó que ya se han realizado gestiones anteriores para solicitar la instalación de semáforos en las intersecciones más conflictivas, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta de las autoridades. “Hace un año, en la seremia de Transporte y Telecomunicaciones, presentamos esta solicitud. Sin embargo, no hemos visto avances. Es evidente que la instalación de semáforos podría ser una solución clave para reducir los accidentes en estas zonas”, afirmó.
Además, la presidenta explicó que algunos conductores hacen caso omiso de las señaléticas, ingresando por calles prohibidas y realizando maniobras riesgosas para cortar camino. Pese a haber dejado constancias en Carabineros y la Dirección de Seguridad Municipal, el problema persiste. Cornejo subrayó la necesidad de un cambio urgente en la actitud de los conductores y expresó: “Las leyes de tránsito deben respetarse. Cada maniobra imprudente podría costarle la vida a alguien. Necesitamos empatía y responsabilidad”.
La presidenta hizo un fuerte llamado público, no solo a las autoridades como la seremia de Transporte y Telecomunicaciones y la municipalidad, sino también a los propios conductores. “Estamos hablando de salvar vidas. La vida de las personas debería ser la prioridad número uno. Necesitamos semáforos, pero también un cambio en la cultura vial”, concluyó.