Con la vibrante energía de una comunidad unida, la edición 2025 del emblemático Carnaval del Pullay se llevó a cabo ayer, 29 de marzo, con gran éxito y entusiasmo. Miles de personas se congregaron para celebrar esta histórica tradición que, desde 1945, ha dado vida a la lucha simbólica entre el bien y el mal, destacando la unión de todo un pueblo.
Bajo el lema “Donde la tradición vive y el pueblo celebra”, la Municipalidad de Tierra Amarilla consolidó nuevamente el rescate de esta festividad, que cumple 80 años y es reconocida como el último carnaval rural de Chile.
La celebración comenzó con un colorido desfile encabezado por la murga histórica de la Agrupación Centro Juvenil Kamasquil, que recorrió desde la Escuela Marta Aguilar Zerón hasta el frontis del Estadio Eladio Rojas Díaz, donde se fue el lugar elegido para instalar el gran escenario para recibir la caravana y presentar a los artistas invitados para la ocasión. Los carros alegóricos, disfraces, y las icónicas “locas de la cartera” encantaron a los asistentes, quienes, además, disfrutaron de una feria de emprendedores y diversas actividades culturales a lo largo del recorrido.
Durante el recorrido, el alcalde Cristóbal Zúñiga agradeció a quienes hacen todo esto posible.
Por su parte, Ricardo Fuentes a nombre de la Agrupación Kamasquil agradeció “a todos ustedes por esta gran cantidad de público. Este trabajo que hemos hecho lo hemo realizado con mucho cariño y esfuerzo, siempre hay que recordar que el Pullay no tiene dueño, es de todos los tierramarillanos. Nunca se es tan viejo como para no participar y nunca se es tan niño como para no estar presente en esta organización”.
Luego de la quema del Pullay y el reconocimiento a la agrupación, vino un espacio para galardonar en forma póstuma a quienes a lo largo de la historia han jugado un rol trascendental en la mantención de este patrimonio intangible: Luis “Piltrita” Zuleta, histórico Lachito, Exequiel “Chiquel” Rivera, icónico toro rojo que junto a su hermano Silvio dieron vida al personaje hace casi cuarenta años y José Ignacio Trujillo, joven que hasta el 2024 interpretaba a una Loca de la Cartera. También a quienes siguen aportando a la difusión de esta tradición: Segismundo Zepeda, de quien se dice fue la primera Loca de la Cartera, Jaime Zavala y Juan Rojas.
Mientras que los asistentes con quienes pudo conversar Nostálgica, agradecieron y destacaron esta actividad, incluso, proponiendo que pueda ser por más días.
Mientras se desarrollaba el recorrido de la murga por las calles de Tierra Amarilla, en el escenario central se presentaban artistas locales en un espectacular show artístico que incluyó a destacados artistas como Simplemente Luis, Desértiko, Krishna Casanova, José Damián, el Faraón del Romanticismo, mientras que el aclamado grupo Zúmbale Primo cerraron la jornada ante cerca de 30 mil personas, quienes hasta cerca de la 01:00 de la madrugada llenaron de música, baile y alegría.
Revisa los videos del recorrido del Pullay: